En septiembre de 2009 iniciamos la colaboración en el periódico Tetuán 30 días, con la sección El Rincón de la Dehesa.
Durante este tiempo, más de nueve años, hemos publicado cerca de 100 artículos.
Algunos de ellos dieron pie a artículos más detallados en este blog; y, a la inversa, algunos fueron extraídos de otros artículos de este blog y resumidos para adaptarlos al periódico.
Finalizada la colaboración, traemos hoy aquí en un único archivo todos los artículos publicados a modo de inventario y para que nuestros lectores y seguidores tengan en un único sitio un recorrido por la historia, sus curiosidades y anécdotas, los valores naturales y paisajísticos de este enclave único que es nuestra Dehesa de la Villa.
De la Dehesa de Amaniel a la Dehesa de la Villa: actualidad, historia,
curiosidades y anécdotas de la Dehesa y barrios de alrededor.
Con nuestros mejores deseos
15 de diciembre de 2019
Los Amigos de la Dehesa de la Villa os deseamos un feliz 2020: si cuidamos nuestros espacios verdes, daremos una oportunidad al futuro del planeta.
Finalizado el Plan Director para la Dehesa de la Villa
30 de marzo de 2019
Tras más de 25 años reclamándolo, por fin se ha concluido el Plan Director de la Dehesa de la Villa.
El Plan Director pretende ser el marco para definir el uso y el mantenimiento de la Dehesa como un "Bosque en la ciudad" y delimitar su espacio natural y territorial.
El plan de trabajo seguido para su elaboración, así como toda la documentación asociada puede consultarse en este mismo blog:
El plan de trabajo seguido para su elaboración, así como toda la documentación asociada puede consultarse en este mismo blog:
Plantación Vecinal 2018 - Crónica
28 de enero de 2018
Crónica breve sobre la Plantación Vecinal 2018.
El pasado domingo 21 de enero los vecinos, asociaciones y, en general, todos los amantes de la Dehesa de la Villa estábamos convocados a la tradicional plantación vecinal.
La mañana soleada animó a disfrutar de una jornada más de participación ciudadana. Calculamos que asistieron más de 400 personas.
El lugar de plantación de este año fue la vaguada central. En esta zona ya se habían realizado plantaciones en anteriores ocasiones y se trataba de replantar los espacios vacíos entre medias. De ahí que hubiera numerosas zonas demarcadas para plantar y muy diseminadas a lo largo de la vaguada.
En total, se repartieron 300 plantones de encina, 25 kg. de bellotas de encina y 10 pinos de 1,5 m.
Algunas zonas de la ladera izquierda de la vaguada habían sido precintadas para evitar que fueran pisadas ya que han empezado a brotar algunas de las bellotas de encina y roble plantadas en ediciones anteriores.
Pero no solo crecen las plantas, también los plantadores. Los que el año pasado aún estaban en sus carritos ya comienzan a plantar. Con esta cantera, el futuro de la plantación está más que asegurado.
A todos los participantes y entidades colaboradoras, muchas gracias.
El pasado domingo 21 de enero los vecinos, asociaciones y, en general, todos los amantes de la Dehesa de la Villa estábamos convocados a la tradicional plantación vecinal.
La mañana soleada animó a disfrutar de una jornada más de participación ciudadana. Calculamos que asistieron más de 400 personas.
![]() |
Los primeros grupos se distribuyen por la zona de plantación. (Foto: A. Morato, 2018) |
El lugar de plantación de este año fue la vaguada central. En esta zona ya se habían realizado plantaciones en anteriores ocasiones y se trataba de replantar los espacios vacíos entre medias. De ahí que hubiera numerosas zonas demarcadas para plantar y muy diseminadas a lo largo de la vaguada.
![]() |
Una de las zonas de plantación, perfectamente preparada con antelación para facilitar la labor a los participantes. (Foto: A. Morato, 2018) |
En total, se repartieron 300 plantones de encina, 25 kg. de bellotas de encina y 10 pinos de 1,5 m.
![]() |
Los primeros participantes recogen sus plantones de encina. (Foto: A. Morato, 2018) |
![]() |
Uno de los 10 pinos espera a ser plantado. (Foto: A. Morato, 2018) |
![]() |
(Foto: A. Morato, 2018) |
Pero no solo crecen las plantas, también los plantadores. Los que el año pasado aún estaban en sus carritos ya comienzan a plantar. Con esta cantera, el futuro de la plantación está más que asegurado.
(Foto: Amigos de la Dehesa, 2017) |
![]() |
(Foto: A. Morato, 2018) |
A todos los participantes y entidades colaboradoras, muchas gracias.
Convocatoria: Plantación Vecinal 2018
10 de enero de 2018
Tradicional plantación en la Dehesa de la Villa.
Os esperamos a todos.
Fecha:
* Domingo 21-enero
Hora:
* 11:00: salida desde el CIEA Dehesa de la Villa
* 12:30: El Bosque Musical (un paseo por la Dehesa acompañados por violinistas)
Convoca:
* Grupo de Participación vecinal Dehesa de la Villa
Colaboran:
* Unidad de Parques Históricos del Ayuntamiento de Madrid
* CIEA Dehesa de la Villa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)